martes, 11 de agosto de 2009

POLITICA

Senador Girardi denuncia grupo fáctico que actúa detrás de Frei



El senador del PPD Guido Girardi acusó a un grupo fáctico que actúa detrás del candidato presidencial de la Concertación, Eduardo Frei, que impide –a su juicio- que se lleven a cabo las ideas progresistas y que buscan convencer para que el senador DC “diga cualquier cosa”.De esta forma, Girardi confirmó un enfrentamiento entre los partidos de la Concertación, el comando Océanos Azules y el propio Frei, en una tensa reunión donde se cuestionó la estrategia comunicacional del senador DC.Según expresó el legislador oficialista en entrevista en Radio Agricultura “son un pequeño grupo que no sabemos quienes son… eso lo peor… que cuando elaboramos una propuesta programática aparentemente hay otro equipo que no son de Océanos Azules sino que son cuatro o cinco que tienen más posibilidades y capacidad de razón que los partidos que pelean por un Chile más justo".“Son capaces de convencer a Frei para que diga que en su Gobierno no va haber una carga tributaria más equilibrada, por ejemplo. Para ganar en primera vuelta tenemos que reconvencer a un electorado progresista que siente que la Concertación renunció a luchar por la causas de siempre”, dijo el senador Girardi.A juicio del senador PPD, “la gran mayoría de los chilenos son progresistas y creo que la Concertación tuvo una época al final de los 80 que tiene que recuperar hoy. No hicimos muchas reformas que queríamos hacer. La gente reclama por mas salud, Internet, energía geotérmica… un chasis de modernidad”.

Pizarro: Para enfrentar la crisis no sirven las cuñas para la tele(nacional)


El recién asumido jefe territorial de la campaña del candidato presidencial de Eduardo Frei, Jorge Pizarro, declaró que la única posibilidad de enfrentar una crisis es con seriedad de planteamientos y no con "frases para la tele"."La única posibilidad de enfrentar bien una crisis es con capacidad de Gobierno, es con seriedad en los planteamientos, con propuestas con gente que tenga la experiencia y la solución a los problemas y no con frases hechas o frases clichés o cuñas para la tele porque la cuña para la tele sirve para salir en la tele, pero no para gobernar", declaró a Radio Cooperativa.Según Pizarro, "la campaña está entrando en tierra derecha" por lo que es fundamental tener un equipo de parlamentarios que ganen sus propios escaños y fortalezcan un próximo gobierno de la Concertación que ayuden a la elección de Eduardo Frei.Para el parlamentario, "estamos sufriendo los embates de una campaña difícil" pues las otras candidaturas ven que Eduardo Frei es quien "a la larga tiene más chances de ganar las elecciones en diciembre y en enero del próximo año".

El senador DC se refirió a las palabras del abanderado de la derecha, Sebastián Piñera, quien señaló que no va a asistir a la comisión de la Cámara que revisará el caso del Banco de Talca."Yo creo que él no debe asistir porque no le corresponde asistir" afirmó el parlamentario. "Es una sesión de la Cámara entre los Diputados que analizarán lo que a cada cual le parezca, no veo qué tenga que hacer ahí Piñera", agregó.

martes, 4 de agosto de 2009

INTERNACIONAL

Los cuatro ultimos presidentes de Madagascar se reuniran en Maputo para debatir una salida a la crisis(interna)


Los preparativos siguen en marcha en la capital de Mozambique, Maputo, para celebrar la cumbre que el próximo viernes reunirá por primera vez a los cuatro últimos presidentes de Madagascar en un intento por buscar soluciones a los problemas que han provocado numerosos disturbios en el país.

Cuatro delegaciones asistirán a la cumbre en Maputo, y estarán encabezadas por Ravalomanana, Rajoelina, actual jefe del Gobierno, y por los ex presidentes Albert Zafy y Didier Ratsirika. Cada delegación tendrá un máximo de 12 miembros.

Esta cumbre , en Maputo tendra la forma de una conferencia y, de acuerdo con los organizadores, las delegaciones permanecerán en hoteles cercanos, una situación cuyo objetivo final es provocar debates informales entre ellos.

Ravalomanana, que entregó el poder el pasado mes de marzo debido a la presión del Ejército y huyó al sur de África, insiste en que sigue siendo el dirigente legítimo de la isla y ha rechazado compartir el poder con el nuevo presidente.

La actitud de este ultimo hace que se vea en riesgo la eficaz realizacion de la cumbre.

Policia Australiana habria frustado intento de suicidio.(internacional)




Cuatro hombres vinculados a un grupo extremista somalí fueron arrestados el martes bajo sospechas de planear un ataque suicida con armas automáticas en una base militar australiana, dijo la policía, instalando el temor de que rebeldes ligados a Al Qaeda estén buscando blancos fuera de Africa.


Las autoridades dijeron que se mantendrá en "estable" el nivel de alerta por terrorismo en Australia, pero el primer ministro Kevin Rudd dijo que los arrestos mostraban que la amenaza está latente.


La policía dijo que los arrestados tienen entre 22 y 26 años, son ciudadanos australianos con ascendencia somalí o libanesa y supuestos miembros del grupo somalí Al Shabaab.